MUSEO DE
ARQUELOGIA
Museo de Arqueología esta ubicado en una hermosa casa del siglo XVI, situada
frente a la Plaza San Francisco. El edificio fue restaurado por el Instituto
Hondureño de Antropología e Historia para albergar el Museo Regional de
Comayagua.
EL Museo Regional de Comayagua cuenta con nueve salas de exposición permanente y una de exposiciones temporales que conducen al visitante por un recorrido desde la era paleontológica y medio natural del Valle de Comayagua, así como sus patrones de asentamientos desde la antigüedad hasta la actualidad y los aspectos sociopolíticos de la región.
La exposición permanente incluye una serie de piezas y reproducciones que reflejan complejos momentos de la historia nacional. Por una parte se menciona la riqueza de los antiguos habitantes del Valle de Comayagua, así como la presencia de la Cultura Lenca (periodo Pre-Clásico) y se detallan especialmente sitios como El Chilcal y Tenampúa, ofreciendo al visitante una gran variedad de la cerámica polícroma, de una gran belleza y finos acabados, encontrada en el Valle.
Es el único museo que dedica un ámbito especial a la Cultura Lenca de la cual posee una rica colección de cerámica policroma y piezas de jade procedentes de los 74 sitios arqueológicos de la zona, entre ellos Tenampúa, Chircal, Ajuterique, Las Vegas, las Cuenca de El Cajón y Siguatepeque, etc.
MUSEO ARTE REGIONAL DE COMAYAGUA
El Museo OCUPA Una Pequeña Parte del Cuarto de manzana Que
Cubre Todo El Edifico o Palacio del Obispado, Edificación Una Que los datos de
aproximadamente 1735. La Exposición permanente INCLUYE Una serie de utensilio de uso Religioso, a instancia de parte de las vestimentas de ALGUNOS Obispos y Curas, ASI COMO óleos de Santos e Imágenes Religiosas Que sí encontraban originalmente en Varias de las Iglesias Coloniales de Honduras, incluyendo la Catedral de Comayagua.
¿Qué puedes
ver allí?
Posee una
rica colección de imaginería religiosa, pinturas, esculturas, vestiduras
bordadas en oro, copones y custodias, así como joyas pertenecientes a los
santos. Además resguarda importantes documentos históricos como el acta de
matrimonio del general Francisco Morazán, expresidente de Centroamérica.
Museo historico y civico casa cabañas
No hay comentarios:
Publicar un comentario